
El Profesional de Negocios Internacionales posee una visión global del mundo de los negocios, criterio acertado y respeto por las culturas, partiendo del reconocimiento a la diferencia, sustentándose en los siguientes aspectos:
- Sólida formación académica, teórica y práctica en la actividad de Negocios a nivel nacional e internacional.
- Aportar al desarrollo del país, estructurando estrategias que incentiven la actividad Negocios Internacionales, teniendo en cuenta nuestra realidad socio-económica, política y cultural.
- Amplia cultura general y el dominio de un segundo idioma que le permita interactuar con personas de diversas culturas.
- Conocimientos especializados de la actividad de Negocios Internacionales, para participar activamente en el desarrollo integral económico de la región.
- Capacidad para crear empresas dentro de la actividad de Negocios Internacionales.
- Liderazgo en el manejo eficaz y eficiente de la actividad empresarial vinculado a los Negocios Internacionales.
- Identificar, analizar y solucionar creativamente los problemas que en su actividad profesional se puedan presentar.
- Investigar y conocer la realidad de la actividad de Negocios Internacionales, para proponer planes integrales, que en el mediano plazo conviertan a nuestra región en un centro de negocios y de importancia a nivel mundial.
- Actuar profesional y responsablemente en todos los niveles de la actividad comercial.
- Crear modelos de gestión, capaces de aprovechar las diversas ventajas comparativas que tiene nuestro país para el desarrollo integral comercial.
- Liderar las empresas a su cargo a base de una visión amplia de la actividad económica.
- Mejorar los niveles de eficiencia y eficacia en las empresas vinculadas al sector comercial.
El profesional de los negocios internacionales podrá desarrollarse en:
• Empresas exportadoras e importadoras.
• Investigación de mercados.
• Corporaciones internacionales.
• Empresas transnacionales.
• Despachos de consultoría en Negocios Internacionales.
• Organismos no gubernamentales.
• Entidades de turismo.
• Investigación.
• Despachos de abogados internacionales.
• Organismos internacionales, internos y externos.
• Cámaras de comercio.
• Empresa propia como representante o distribuidor comercial, así como asesor
externo.
Misión
Formar un profesional en Negocios Internacionales con altos niveles de calidad con un criterio holístico del mundo, con capacidad de actuación en los diversos escenarios de negociación internacional, competente, ético y proactivo en las esferas del mercado global.
Visión
En los próximos diez años el programa de Negocios Internacionales de la Corporación Universitaria del Huila CORHUILA, en coherencia y concordancia con la visión general de la institución, se constituirá en un importante programa de formación profesional con acreditación de alta calidad y reconocimiento en la Región Surcolombiana, el país y la comunidad internacional. Fundamentado en la capacidad de sus profesionales en incidir en políticas y procesos de
negociación y globalización, en los diferentes sectores económicos, dentro de un marco de ético y de responsabilidad social.
La Corporación Universitaria del Huila - CORHUILA ofrece alternativas de financiación en convenio con la Cooperativa Comuna, el Banco Pichincha, el Banco de Bogotá e ICETEX.