Además de las señaladas en el PEI, para los profesionales egresados de la Corporación Universitaria del Huila - CORHUILA, el Ingeniero Ambiental, más que cualquier otro profesional de las ingenierías, se debe distinguir por su facilidad para interactuar con profesionales de diferentes disciplinas en busca de soluciones concretas, que permitan desarrollar proyectos económicos, sociales, industriales o de protección, conservación y aprovechamiento de los recursos naturales.
El Ingeniero Ambiental de la Corporación Universitaria del Huila - CORHUILA estará en capacidad de:
- Planificar, dirigir y desarrollar proyectos de conservación, explotación y recuperación de los recursos naturales y del ambiente.
- Elaborar, presentar y ejecutar Sistemas de Gestión Ambiental (SGA), Estudios de Impacto Ambiental (EIA), Planes de Manejo Ambiental (PMA), Planes de Contingencia Ambiental (PCA), etc.
- Manejar de residuos líquidos, sólidos, gaseosos, patógenos y peligrosos.
- Evaluar el control y la calidad del aire.
- Diagnosticar, diseñar y ejecutar proyectos relacionados con el manejo integral de cuencas hidrográficas.
- Analizar la calidad del agua y administrar sistemas de acueducto.
- Experto para desempeñar funciones de Interventorías y Auditorías Ambientales
Compete al Ingeniero Ambiental, propender por el buen manejo de áreas de importancia económica, social y ambiental, tales como: manejo integral de cuencas hidrográficas, creación de áreas de manejo especial, evaluación e innovación de políticas de parques, diseño de políticas de ordenamiento territorial.
Misión
Ofrecer excelentes oportunidades en la formación integral de profesionales de altas calidades, que contribuyan con el desarrollo de la región y del país bajo criterios de excelencia, integralidad, ética y responsabilidad social, que promuevan en las generaciones presentes y venideras, un desarrollo sostenible.
Para ello, formará profesionales altamente capacitados para afrontar y solucionar los problemas de su entorno y para interactuar activamente con profesionales de otras disciplinas, en busca de un nivel de vida adecuado, coherente con el mantenimiento de las condiciones naturales del medio.
Visión
En el año 2023 el Programa de Ingeniería Ambiental de la Corporación Universitaria del Huila –CORHUILA-, será un programa reconocido por la sociedad y por el Estado, basado en altas calidades, tanto académicas, humanas e investigativas, como de productividad y competitividad; sostenido en la eficiencia, eficacia y efectividad, que lo posicionen entre los más destacados de la localidad, de la región surcolombiana y de la nación.
Será un programa que coadyuve al desarrollo sostenible de la región surcolombiana, formando personas y profesionales de gran impacto social, por sus cualidades humanas, técnicas y científicas, que transformen con sentido ético, estético y axiológico, los retos que surjan en el tiempo, en procura del mejoramiento continuo del capital humano; que lidere la defensa, promoción y construcción de una cultura comprometida con el presente y el futuro del medio ambiente; y que se desempeñe con solvencia frente a los retos de las nuevas tecnologías.
La investigación, como eje sobre el cual gira la actividad académica del Programa, se encauzará hacia la búsqueda permanente de la innovación, renovación y adopción de procedimientos que conlleven hacia la mejora constante del medio natural y eleven el nivel de vida de la población.
La Corporación Universitaria del Huila - CORHUILA ofrece alternativas de financiación en convenio con la Cooperativa Comuna, el Banco Pichincha, el Banco de Bogotá e ICETEX.