
El programa busca que sus egresados sean personas formadas en el desarrollo agropecuario a través de la aplicación de habilidades, conocimientos y destrezas precisas para identificar limitaciones y potencialidades del medio globalizado e incidir sobre su realidad, liderando procesos agroindustriales, investigando innovaciones administrativas y tecnológicas desde el punto de vista agroeconómico de la región y del país.
Este profesional está en capacidad de generar proyectos empresariales agropecuarios sostenibles, competitivos y modelos administrativos haciendo su evaluación y ejecución ejerciendo el control y seguimiento debido, aportando conocimiento y habilidades de negociación en los mercados abiertos y cadenas productivas del sector primario con alta sensibilidad social y gran defensor de los principios humanos, técnicos y ecológicos.
El administrador de Empresas Agropecuarias egresado de este programa tiene potencial para vincularse a cualquier organización empresarial del sector agropecuario de carácter público, privado o social y/o desempeñarse en cualquier área administrativa o gerencial de las mismas. Debido a que considerando el marcado carácter especializado de las oportunidades de empleo que suelen abrirse en las diversas empresas de la región, y considerando que el programa incorpora áreas particulares de énfasis, nuestro egresado tendrá la formación básica necesaria para continuar estudios de posgrado en áreas del ejercicio profesional avanzado.
- La creación, desarrollo y transformación de empresas propias o de terceros que fabriquen productos de alto valor agregado con adecuados sistemas de calidad y de control así como el análisis y búsqueda de soluciones viables a los diversos problemas que se presenten en la organización y que contribuyan al bienestar de la sociedad y el armónico desarrollo económico de la región.
- Determinar e implantar sistemas de costos que le permitan identificar oportunamente las variables que intervienen en el proceso productivo, o de prestación de servicios, así como el análisis de los estados financieros, que conduzcan al eficiente manejo de los sistemas productivos, para optimizar la producción y buscar que la empresa alcance altos índices de competitividad y de rentabilidad financiera que permita alcanzar el objetivo básico fundamental de los agentes productivos: maximización de las ganancias.
- Prestar labores de asesoría y consultoría empresarial, en aspectos relacionados con el diseño de sistemas administrativos y de control así como la formulación, evaluación y puesta en marcha de planes estratégicos de desarrollo empresarial y de aseguramiento de la calidad.
Misión
El programa de Administración de Empresas Agropecuarias se orienta a brindar al estudiante una formación basada en estándares de calidad, habilidades y conocimientos aplicados a procesos agropecuarios y agroindustriales competitivos y sostenibles que le permitan participar con liderazgo en los mercados globalizados, afianzando en criterios de excelencia administrativa, respetando la biodiversidad, la diferencia ideológica étnica.
Visión
El programa de Administración de Empresas Agropecuarias en el año 2020 será líderen la Región Surcolombiana en la formación de profesionales íntegros, emprendedores e investigadores con mentalidad empresarial que valoren y hagan sostenible los recursos naturales y ante todo competentes para enfrentar un mundo globalizado y que contribuyan a una mayor productividad y competitividad de los mercados regionales nacionales e internacionales.
La Corporación Universitaria del Huila - CORHUILA ofrece alternativas de financiación en convenio con la Cooperativa Comuna, el Banco Pichincha, el Banco de Bogotá e ICETEX.