Rendición de Cuentas
Entendiendo la importancia que tiene la Educación Superior para la sociedad como fuente generadora de conocimiento y progreso, la necesidad de evaluar sus niveles de gestión y calidad en términos tangibles, se convierte en un imperativo y para ello se acude a la propia visión interna, pero también a la perspectiva de sectores externos; es entonces, en donde la rendición de cuentas se convierte en instrumento de gran utilidad para el logro de los fines y objetivos esenciales de cualquier Institución de Educación Superior.
La Corporación Universitaria del Huila- CORHUILA, respondiendo a los principios de Transparencia e integridad entiende la rendición de cuentas no como el cumplimiento de una obligación, sino como una expresión de autorregulación y mensaje de confianza hacia su comunidad y grupos de interés.
Es por ello, que mediante Acuerdo No. 605 de 2020, el Consejo Superior adoptó los lineamientos para la rendición de cuentas en cabeza del Rector y demás órganos de gobierno, como un mecanismo de control de carácter periódico y participativo a la gestión, adquiriendo el compromiso público de rendir cuentas a la comunidad académica, administrativa y grupos de interés por lo menos una vez al año, sobre el estado de cumplimiento y avance de las metas contempladas en el Plan de Institucional de Desarrollo 2020-2024.
Rendición de cuentas 2020 correspondiente a la gestión del año 2019
Descargue el documento aquí
Análisis digital rendición de cuentas vigencia 2019
Socialización
El lunes 14 de diciembre a las 4:00 p.m se desarrolló la transmisión en vivo de la socialización participativa de rendición de cuentas liderado por el señor rector de Corhuila el ingeniero Óscar Eduardo Chávarro Arias.
Rendición de cuentas 2021correspondiente a la gestión del año 2020
Descargue el documento aquí
Análisis digital rendición de cuentas vigencia 2020
Rendición de cuentas 2022 correspondiente a la gestión del año 2021
Descargue el documento aquí
Volver